Mostrando entradas con la etiqueta Azpeitia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Azpeitia. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de octubre de 2012

Erlo - Xoxote - Kakueta (Macizo de Izarraitz, Azkoitia/Azpeitia, Gipuzkoa): 18.OCT.2012


Erlo (1.026 m.) es la cumbre más elevada del macizo de Izarraitz, que se alza junto a Azpeitia y Azcoitia. El río Urola recorre el fondo del “barranco” entre este macizo y el cercano de Hernio. En el fondo se encuentra Zestoa, dominada por la cumbre de Erlo en su máximo desnivel: unos 1.000 m.
Nosotros hemos abordado el macizo desde el collado de Zorrospe, llegando desde Elgoibar, ascendiendo suavemente por un precioso bosque de alerces, con la niebla como permanente compañía, hasta el collado de Zamaleku, cerca de las cumbres. Más abajo hemos dejado la niebla y ahora es el viento racheado y desagradable el que nos acompaña hasta la cumbre de Erlo. El tiempo justo de unas fotos y descendemos hasta Xoxote y la imponente estatua de Ignacio de Loyola que parece saludar al valle del Urola.
Almuerzo obligatorio en el aterpe -en un paraje precioso- y nos vamos a Kakueta. Ahora parece que las nubes han levantado un poco y vemos, en panorámica, Gazume y Hernio, Balerdi, Txindoki casi confundido con el fondo de Aralar, Udalaitz y Anboto..., una maravilla de mirador junto a una más que enorme cruz.
Volvemos sobre nuestros pasos al collado de Zamalecu para descender de nuevo a la niebla, que nos deja suavemente a pie de coche.
Han sido 11,8 Km. y 3 h. 40 min. de estupendo paseo. A ver si volvemos con nieve y con el equipo al completo; ayer estábamos al cincuenta por ciento.

A la izquierda, Kakueta.

Cumbre de Erlo; detras de la cruz Gazume y Hernio.
Udalaitz y Anboto en el primer tercio de la izquierda, al fondo.

Gazume y Hernio a la derecha, desde el collado entre Erlo y Xoxote.
 

Alerces y niebla, tanto a la ida como al regreso.
Desde el aparcamiento, ya de regreso.

viernes, 10 de febrero de 2012

Hernio: 10.FEB.2012


Hernio es una discreta aunque muy importante cumbre de 1075 m. en la mitad este de Gipuzkoa y relativamente cerca del mar. Posee un entorno paisajístico de gran valor, con pueblos como Asteasu, Alkiza, Larraul, Hernialde, Bidegoian, Regil, Albistur...
Le hemos atacado desde la venta de Iturriotz (en ella pernoctó Ignacio de Loyola en su regreso de París a Azpeitia); tras hora y media de subida siempre pisando nieve y siempre envueltos en la niebla, llegamos a su cima escarchada y cuajada de cruces: una curiosa y misteriosa necrópolis. Visibilidad: un par de metros.
A poco de descender de la cumbre, en la chabola Erniozaleak, repondremos fuerzas a base de caldo, embutido y vino, y no faltará quien se pase por el cuerpo los también misteriosos aros de hierro que cuelgan de los brazos de una cruz de piedra, dadas las demostradas cualidades curativas que poseen para todo tipo de males reumáticos.
De vuelta a Iturrioz el sol fue apareciendo cada vez con más frecuencia y fuerza (un pelín tarde, pero de acuerdo con lo pronosticado...).



Cruces en la cumbre
 

Collado de Zelatun, al fondo Hernio