Mostrando entradas con la etiqueta Peña de Aia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Peña de Aia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de abril de 2023

Gorramendi (Baztán, Navarra): 29.MZO.2023

Tomando como referencia la bonanza meteorológica del pasado martes 28 de marzo, el  miércoles 29 nos acercamos al Gorramendi (1.070 m), en el Baztán, al NO de Navarra. Justo en el alto del puerto de Otsondo, a la derecha, sentido frontera francesa, sale una carretera estrecha pero perfectamente asfaltada que nos llevará hasta la mismísima cumbre, incluso un poco más allá (ojo: en un determinado momento se acaba la placidez del firme recién asfaltado que, a medida que avanzamos llega a ser absolutamente descarnado, con grave riesgo para neumáticos, cárteres, etc.: cuidado pues si, como en nuestro caso, optáis por el coche para subir cómodamente; un 4x4 con cubiertas a estrenar es lo adecuado).

El viento sur, suave aún en Otsondo, se convierte en ventarrón en la cumbre (una prenda ligera contra el viento resulta imprescindible). Ojalá hubiese sido norte, que suele limpiar el ambiente: la bruma destrozó las vistas lejanas como podréis observar…

No obstante, el Baztán es como un espacio reservado, protegido por las montañas: es naturaleza en estado puro; altamente recomendable en cualquier época u ocasión. La atalaya tanto en Alkurruntz como en Gorramendi es inmejorable.

Sus señorías los buitres, creo que por primera vez en mi vida, no salieron zumbando y poniendo aire por medio al verme: posaron mansamente para mí, sin salir del coche (yo, no los buitres).

Vamos allá:

 


Alkurruntz (ambas)












Hernio y Gazume al fondo
La Rhune (al fondo a la derecha)


Peña de Aia (las tres)
Mirando al Pirineo)
St. Jean de Luz (a la derecha)
Beriain (San Donato, atrás)
 

 

 

viernes, 14 de enero de 2022

Monumento Aita Donosti al embalse Domiko: 14.ENE.2022

Era este un recorrido pendiente hace mucho tiempo: de puro sencillo lo habíamos ido posponiendo; un tercer día de cielo despejado y un pie que se queja a la mínima han obrado el milagro: quedamos en el campo de fútbol de Oiartzun absolutamente blanco (estupenda helada) y -2,0º C; en el alto de Agiña, curiosamente la temperatura había subido a 5,5º; anoto el dato por curioso, acaso los lugareños tengan una buena explicación para esto, porque Oiartzun está a 86 m. snm., y el alto de Agiña a 550.

El agua está a 460, por lo que la excusión comienza con una suave bajada y, en 1 km y una hora estamos prácticamente a la orilla del agua. El paseo discurre por la comarca navarra de Cinco Villas y más concretamente dentro del municipio de Lesaka

Hemos dejado el coche al lado al monumento al Aita Donosti (esculpido por Jorge Oteiza), que preside de alguna manera el alto. El recorrido comienza, como digo, bajando: nos ha vigilado, por el flanco derecho la Peña de Aia y por el izquierdo La Rhune. El bosque está agostado, esto quiere decir que hay que volver el próximo otoño a ver qué juego da la vegetación de la zona. Pese a lo descarnado que el otoño ha dejado el bosque, el azul limpio del fondo y algunas "manchas verdes" de pinos, abetos y compañía hacen sumamente agradable el paisaje. La luz tempranera del sol va iluminando las cumbres a nuestro alrededor, provocando contrastes sumamente difíciles de fotografiar.

Casi sin darnos cuenta estamos en un cruce: salen pistas a Lesaca, a Bianditz y a algún otro sitio sin señalizar; aquí encontramos la famosa sequoya roja (Sequoia sempervirens), el ejemplar más alto de todos los declarados en el Catálogo del Patrimonio Natural de Navarra (47 m.). Un breve descenso y estamos al borde del agua.

La vuelta, lógicamente, es cuesta arriba; la temperatura ha subido notablemente (aunque en los tramos sombríos los pequeños charcos conservan aun el hielo.

Unos pinchos y unas reparadoras cervezas junto al campo de fútbol de Oiartzun -que ya ha recuperado su verde habitual- dan fin a la excursión. ¡Volveremos!

 






Sequoyas













Peña de Aia

La Rhune

 

martes, 19 de noviembre de 2019

Alrededores de Peña de Aia: 18.NOV.2019


Ayer a muy primera hora de la mañana daba la impresión de que estábamos ante un cambio meteorológico: dejaba de llover y aparecían unas franjas azules en el cielo, muy seductoras: coche y cámara, obviamente.
Me fui hacia Peña de Aia (Oiartzun) buscando los colores del otoño y esperando que la meteorología me echase una mano...
Ocho grados al salir de casa que, al llegar a Elurretxe-Lepoa (aparcamiento habitual para acceder a Peñas, a unos 500 m.), se habían quedado en tres y medio. Agua: la tierra ya no admite una molécula más de agua: todo está encharcado, rezumando agua y embarrado. Ese fue mi entorno durante un par de horas.
Partiendo de casi un deseo llegue a fotografiar la soleada Bahía de Txingudi, además de una gama de verdes y ocres realmente guapa. También vi nieve, muy a lo lejos: el agua caída se ha encargado de limpiar las cumbres.
Aquí a continuación una selección de la cosecha: