Mostrando entradas con la etiqueta Lucillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lucillo. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de abril de 2014

Sierra del Teleno, (Lucillo, León): 12.ABR.2014



La Sierra del Teleno constituye el límite natural entre las comarcas leonesas de La Cabrera, la Maragatería y el Bierzo. La “cabeza” más visible es el monte Teleno, de 2.188 m. de altitud. Nosotros hemos estado en las laderas que miran al oeste, concretamente en Filiel, entidad perteneciente al municipio de Lucillo; y más concretamente en “Valentín”, carnicería y restaurante, altamente especializado en carne de ternera asada. Notable la relación precio/calidad, francamente bien presentada en cazuela de “perigüela” y regada con buen vino tinto del cercano Bierzo.
Una vez alimentados, nos hemos dirigido hacia Lucillo y nos hemos desviado a la derecha a fin de visitar los petroglifos del Teleno.
Los petroglifos son diseños grabados en rocas, realizados en la prehistoria, en el Paleolítico Superior o Neolítico y pueden considerarse el antecedente más cercano de los símbolos previos a la escritura; su uso se data hacia el año 10.000 a C.
Los de Filiel fueron descubiertos en 2008 y se hallan en las laderas del monte Teleno.
En ellos podemos apreciar variados motivos geométricos (laberintos) y pequeñas oquedades (cazoletas); su origen se data coincidiendo con la Edad de Bronce (1750-950 a C.). algunos autores sugieren que tenían una función de “hitos especiales”, ya que estos y los de Chana de Somoza (Lucillo), Peña Furada (Santa Coloma de Somoza) o Camino de Murillo (Lucillo) se localizan en la proximidad de importantes recursos naturales y vías de comunicación.