sábado, 15 de marzo de 2025

León, Astorga y Castrillo de los Polvazares III: 03-05.MZO.2025

ASTORGA

    Desde nuestro “campamento base”, al punto de la mañana, nos trasladamos, AP.71 mediante, a la ciudad de Astorga, distante de León unos 54 km.

   Astorga tiene su origen como campamento militar romano de la Legio X Gemina en el s.I a.C. y pronto destacó como notable nudo de comunicación: baste recordar la desmantelada Vía de la Plata (ff.cc. Gijón-Sevilla). Los restos romanos se hallan por doquier en las calles de la ciudad, cuidadosamente expuestos y visibles públicamente.

    La persistente lluvia que nos acompañará por la comarca, nos obliga de algún modo a buscar refugio dentro del a catedral, una vez fotografiada la espléndida fachada que combina estilos gótico tardío, renacentista y barroco, y el Palacio Episcopal, obra de Antoni Gaudí, y uno de los pocos edificios de este genio de la arquitectura construido fuera de su Cataluña natal (en León veremos la Casa de Botines); se hace difícil entre la lluvia y el “cerco” que rodea el edificio -evitable pasando por caja- fotografiar el exterior del palacio.

    He de confesar que nunca había entrado en la catedral: siempre me había quedado con la poderosa fachada: craso error: el interior me ha sorprendido gratamente y, notablemente el museo: orden, información, pulcritud, iluminación. Absolutamente recomendable, tanto como las mantecadas del lugar.

































Catedral y museo







Palacio Episcopal


No hay comentarios:

Publicar un comentario