Mostrando entradas con la etiqueta Lapurdi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lapurdi. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de enero de 2017

Ainhoa y Espelette (Lapurdi, Francia): 21.JUN.2008



Ainhoa es una pequeña y tranquila localidad labortana en el valle del río Nivelle, en el Camino de Santiago francés.
En su momento dediqué una entrada al interior de su preciosa iglesia [http://jrcfcmc.blogspot.com.es/search/label/Ainhoa]; esta vez toca pasear por sus calles mirando y admirando la peculiar arquitectura de sus casas, de piedra expuesta en las esquinas y contraventanas de madera en vivos colores rojos o verdes.

 





Muy cerca de Ainhoa se encuentra Espelette. Su arquitectura es semejante a aquella, salvo en una notable diferencia: de la fachada de prácticamente todas las casas cuelgan ristras de pimientos rojos secos; su cultivo es la “especialidad” del lugar, así como la elaboración de diversos productos que tienen como primer y principal ingrediente en el pimiento, a más de chocolate y queso. Pasear por sus calles es todo un espectáculo visual.







viernes, 16 de mayo de 2014

Xoldokogaina (Lapaurdi, Francia): 15.MAY.2014



Este es un bonito y entretenido paseo de tres horas en el que, partiendo del Puerto de Ibardin (411 m.), descendemos al Lago de Xoldokogaina (219 m.), subimos al monte de su mismo nombre (484 m.), descendemos de nuevo hasta cerca del nivel del agua (311 m.) y remontamos por la GR.10 (Travesía de los Pirineos) a un promontorio muy marcado (562 m.), sobre el Puerto de Ibardin, justo en la frontera, y volvemos en cinco minutos al aparcamiento. En fin, una auténtica maravilla de divertimento (lo digo en serio).
De paso hemos tocado el Sendero de los Aduaneros y el de los Contrabandistas, que ahora tienen connotaciones turísticas pero que en otras épocas tuvieron un cariz bastante distinto.
Habíamos hecho un primer acercamiento días atrás, pero nos pudieron las nubes y la ligera llovizna [las tres primeras fotos dan una idea]; ayer los 1026 mb. y un agradable viento francés nos pusieron una magnífica alfombra verde, casi mágica.
El broche de oro lo pusimos con una paella que nos administramos allá para las dos y media de la tarde. ¡Una mañana memorable sin duda!

Desde el Puerto de Ibardin





Desde Xoldokagaina (las tres)
Tiene un perro tatuado en la ladera Sur
Omnipresente: Aiako Harria (Peña de Aia
El toque bucólico y las inmensas playas de Las Landas
También bastante vistoso, por lo aislado: La Rhune
En realidad estábamos a dos pasos de casi cualquier parte...
   

miércoles, 5 de junio de 2013

Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción (Ainhoa, Lapurdi, F): 05.JUN.2013



Fue edificada en el s.XIII. Sus gruesos muros sugieren que podía servir de refugio a la población en tiempo de guerra.
Interiormente presenta las características esenciales de la arquitectura labortana: una sola nave, sin pilares y el coro -en este caso dos- que se prolongan en forma de galería por los dos lados de la nave; el retablo, bajo una cúpula, es barroco.
El cementerio se sitúa alrededor de la iglesia y constituye un bonito ejemplo del arte funerario vasco: numerosas estelas discoidales, algunas datadas en los s. XVII y XVIII, talladas con mucho detalle con motivos geométricos.
No podía faltar el frontón también al lado de la iglesia.







sábado, 17 de septiembre de 2011

Otra mezcolanza

Alrededores de Abárzuza (Navarra)
Adarra (Urnieta, Gipuzkoa); al fondo Peña de Aia y La Rhune

Llegando a Adarra
Castrillo de los Polvazares (León)
Espelette (Lapurdi, Pirineos Atlánticos, Francia)
Expo Zaragoza 2008
Mar de nubes en Iraty *
Iribas desde Baraibar (Navarra)
* La Selva de Irati es un macizo transfronterizo que se extiende desde el alto Valle de la Soule en los Pirineos Atlánticos, dónde nace el río del mismo nombre, hasta la gran superficie arbórea que se prolonga en Navarra y que dicho río atraviesa antes de desembocar en el Ebro y luego en el Mediterráneo.
Vasto territorio habitado en la antigüedad por pequeños genios vascos, proporcionó madera a marineros, zapateros, carboneros, herreros… En la actualidad, se abre al turismo a través de un destino único: Irati.

lunes, 8 de agosto de 2011

Otra mezcla

Espelette (Lapurdi, Pirineos Atlánticos, Francia)
Expo Zaragoza 2008
Ferrería de Agorregi (Aia, Gipuzkoa)


Jardín del Cactus (Lanzarote)
Mar de nubes desde Orhi (límite con las provincias de Navarra y Zuberoa, Pir. At., F.) 2017 m.

Baigura (límite con las provincias de Lapurdi y Benafarroa, Pir. At., F.)
Pico del Loro, Playa de La Concha, Donostia