Lo
del cambio climático va más en serio de lo que parece: aquello del “seguro de
sol” de Tenerife pertenece ya casi a otra época. Los Rodeos nos recibió con
lluvia y la mantuvo tres días, para dar lugar a otros cuatro de viento más que
suave y menos que recio, desde luego constante; vimos el sol, pero los
pantalones cortos se quedaron en la maleta y la chaqueta antiviento nos
acompañó a todas partes. El acceso al Teide estaba cerrado por hielo en la
carretera, particularmente desde el sur, nevó en Güimar. En fin, otra vez será.
De
modo que, desafiando -es un decir, más bien soportando- a la lluvia nos fuimos
al norte, a Taganana y, como podéis ver, valió la pena: el paisaje es
sobrecogedor y la vegetación exuberante.
Hay
un bonito y cómodo paseo entre Las Caletillas y La Candelaria; allá fuimos a
rendir pleitesía a los Menceyes guanches: imponentes estas nueve esculturas, os
dejo una muestra.
Camino
de Garachico vimos el Teide con su precioso manto blanco, impresionante como
siempre.
Pese
a la meteorología adversa, Canarias me sigue encantando. Volveremos, seguro.
-22-03-15-009pw.jpg) |
Panorámica de La Laguna (a la derecha) a la Punta de Anaga, hacia la izquierda, desde Las Mercedes. |
 |
Dura orografía hacia en el norte de la isla, vamos a El Bailadero... |
 |
... y descendemos a Taganana, que nos recibe con viento, lluvia y escasa visibilidad. |
 |
Nos despide, sin embargo, con un precioso cielo azul. |
%2B22-03-15%2B001h.jpg) |
Auditorio de Santa Cruz. |
 |
Tegueste |
 |
Pelinor |
 |
Bencomo |
 |
La Candelaria |
 |
Camino de Garachico. |
%2B25-03-15%2B005.JPG) |
El padre Teide, grandioso. Tras los árboles, el Valle de la Orotava. |
 |
Garachico |
 |
Amanece en Las Caletillas. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario