REAL COLEGIATA DE SAN ISIDORO
La Real Colegiata de San Isidoro de León es uno de los conjuntos románicos más importantes de Europa que supera los mil años de historia. Desde su nacimiento en el siglo X, como monasterio femenino en el cual serían acogidas mujeres de la familia real, hasta la actualidad en que San Isidoro y su Museo se han convertido en un referente turístico y cultural para la ciudad de León.
En tan dilatada vida, la Real Colegiata ha pasado por momentos de esplendor, entre los que cabe destacar, el traslado de los restos de San Isidoro desde Sevilla hasta León en el año 1063.
La construcción del Panteón Real por los reyes, Fernando I y doña Sancha, a mediados del siglo XI. O la realización de la decoración mural encargada por su hija doña Urraca, que le ha valido el título de Capilla Sixtina del Románico.
También en la Edad Media el monasterio tendría un importante scriptorium donde se copiarían parte de los códices que hoy conservamos.
Entre los siglos XV y XVIII se ampliarán el claustro y los espacios monásticos, construyéndose una importante biblioteca.
Un par de notas:
En las habitaciones (celdas frailunas) que corresponden a los ventanucos sobre las murallas en la octava fotografía, hice ejercicios espirituales hacia el año 62 del siglo pasado: no sirvió de gran cosa!
Fuimos la tarde del lunes, luego...: museo cerrado; no me lo perdonaré, porque es de lo mejorcito del románico en pintura!